Hace diez años, en agosto de 2015, el precio del Bitcoin rondaba los 250 dólares por unidad. En aquel entonces, la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto era vista como un experimento digital, todavía sin aceptación masiva ni respaldo institucional.
Con el paso de los años, BTC inició un ascenso imparable que lo transformó en protagonista de los mercados financieros globales. En 2017, alcanzó los 20.000 dólares, generando la primera gran ola de interés global. En 2021, llegó a un máximo histórico cercano a los 69.000 dólares, consolidándose como el activo digital de referencia. Finalmente, en agosto de 2025, Bitcoin alcanzó un récord histórico cercano a los 124.000 dólares, marcando un antes y un después en la historia del dinero digital.
Quien hubiese invertido 250 dólares en 1 Bitcoin en 2015, hoy tendría un capital multiplicado cientos de veces, superando ampliamente cualquier otra inversión tradicional en acciones, bonos o inmuebles.

Valor actual del Bitcoin
En la actualidad, el Bitcoin cotiza alrededor de 110.000 dólares, con un rango intradía que oscila entre los 108.951 y los 112.820 dólares. Aunque se encuentra por debajo de su máximo histórico reciente, se mantiene como el activo digital más fuerte y reconocido del mundo, confirmando que su evolución en la última década marcó un hito financiero sin precedentes.

Posibles previsiones
De cara al futuro, los analistas anticipan escenarios divididos: algunos proyectan que Bitcoin podría superar nuevamente sus máximos y dirigirse hacia la marca de los 150.000 dólares, impulsado por la mayor adopción institucional y la escasez generada por el último halving. Otros, en cambio, advierten que la volatilidad seguirá presente y que eventuales regulaciones más estrictas podrían generar correcciones significativas. Lo cierto es que, a diez años de aquella inversión inicial de 250 dólares, Bitcoin ya demostró ser mucho más que una promesa tecnológica: es un actor central del sistema financiero global.