De los diez primeros puestos del ranking, nueve pertenecen a figuras del ecosistema tech, marcando una supremacía sin precedentes en la historia reciente del capitalismo.
Elon Musk, el indiscutido número uno
Con una fortuna estimada en 378 mil millones de dólares, Elon Musk encabeza el listado. El fundador de Tesla, SpaceX y xAI continúa capitalizando su influencia en múltiples industrias, desde la movilidad eléctrica hasta la inteligencia artificial.
Le siguen otros titanes del sector:
Larry Ellison (Oracle): 305 mil millones
Mark Zuckerberg (Meta): 269 mil millones
Jeff Bezos (Amazon): 243 mil millones
Larry Page (Google): 180 mil millones
Steve Ballmer (Microsoft): 179 mil millones
Sergey Brin (Google): 168 mil millones
Jensen Huang (NVIDIA): 158 mil millones
Michael Dell (Dell Technologies): 41 mil millones
El único argentino del ranking es Marcos Galperin, con una fortuna de 10.5 mil millones de dólares.
Este grupo no solo comparte una fortuna descomunal, sino también una característica común: todos son fundadores o líderes de empresas que han transformado el modo en que el mundo se comunica, consume, trabaja y se entretiene.
El único no tecnológico en el top ten
Es Bernard Arnault, presidente de LVMH, con 151 mil millones de dólares. Su presencia representa el último bastión del lujo tradicional frente a la arrolladora ola digital.
¿Qué explica esta hegemonía?
La valorización bursátil de las empresas tecnológicas, el crecimiento exponencial de la demanda digital y la capacidad de escalar globalmente con costos marginales bajos son factores clave. Además, muchos de estos empresarios mantienen participaciones significativas en sus compañías, lo que amplifica el impacto de cada movimiento del mercado.
Accedé a la lista completa en Bloomberg Billionaires Index