Publicidad Danone
MERCADOS

Publicado 01/09/2025

Dependencia millonaria: dos clientes explican casi el 40% de los ingresos récord de Nvidia en el segundo trimestre

Nvidia reportó ingresos históricos por 46.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, impulsados por la fiebre de la inteligencia artificial.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Nvidia reportó ingresos históricos por 46.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, impulsados por la fiebre de la inteligencia artificial.

Sin embargo, un dato clave encendió las alarmas: solo dos clientes concentraron el 39% de las ventas, lo que refleja una fuerte dependencia y posibles riesgos para el futuro de la compañía.

 

El auge de la IA generativa y los centros de datos continúa consolidando a Nvidia como el gigante indiscutido de los semiconductores. En su presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la compañía reveló que sus ingresos crecieron un 56% interanual, alcanzando 46.700 millones de dólares en el trimestre finalizado el 27 de julio.

Pero el dato que más llamó la atención fue otro: casi el 40% de esa facturación provino de apenas dos clientes identificados como “Cliente A” y “Cliente B”. El primero aportó un 23% de los ingresos totales y el segundo, un 16%.

En la primera mitad del año fiscal, esas mismas compañías ya habían representado el 20% y el 15% de los ingresos, respectivamente. Otros cuatro clientes completaron la lista con participaciones del 14%, 11%, 11% y 10%.

 

 

Clientes directos vs. indirectos

 

Según Nvidia, todos ellos son clientes “directos” —fabricantes de equipos originales (OEM), integradores de sistemas o distribuidores— que compran chips a la compañía para luego revenderlos o integrarlos en soluciones.

Esto significa que los gigantes de la nube como Microsoft, Amazon, Google u Oracle no figuran como Cliente A o B, aunque sí estarían detrás de esas compras indirectamente, a través de sus socios y revendedores.

De hecho, la propia directora financiera de Nvidia, Nicole Kress, señaló que los “grandes proveedores de servicios en la nube” representaron el 50% de los ingresos del negocio de centros de datos, segmento que ya constituye el 88% del total de las ventas de la compañía.

 

 

¿Riesgo o fortaleza?

 

La concentración de ingresos en un grupo tan pequeño de clientes plantea interrogantes. El analista de Gimme Credit, Dave Novosel, advirtió en diálogo con Fortune que esto representa “un riesgo significativo” para Nvidia. Sin embargo, aclaró que los compradores en cuestión “tienen abundante efectivo, generan un flujo de caja libre masivo y se espera que continúen gastando generosamente en centros de datos durante al menos dos años más.”

En otras palabras, Nvidia se encuentra en una posición privilegiada para seguir capitalizando el boom de la IA. No obstante, su fuerte dependencia de unos pocos actores subraya la vulnerabilidad estructural de un modelo de negocio que, aunque imparable en cifras, podría resentirse si alguno de esos clientes decide reducir su inversión.