Por qué cayó
Política monetaria de EE.UU.
Los datos económicos publicados en Estados Unidos, especialmente el Índice de Precios al Productor (IPP), superaron las expectativas. Esto redujo las chances de un recorte agresivo de tasas por parte de la Reserva Federal, debilitando el apetito por activos de riesgo como Bitcoin.
Riesgos geopolíticos
La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska terminó sin avances sobre Ucrania. La incertidumbre del conflicto y la postura más cercana de Trump a Moscú generaron cautela entre inversores.
Señales contradictorias desde el Tesoro estadounidense
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que el gobierno no realizará nuevas compras de Bitcoin para su reserva estratégica.
Venta masiva por parte de grandes tenedores
Según CryptoQuant, el Exchange Whale Ratio se disparó: las “ballenas” vendieron en máximos, lo que generó liquidaciones por más de 350 millones de dólares y un aumento en las posiciones bajistas.
Impacto en el mercado
La capitalización total del mercado cripto cayó 0,77% y el índice de “Miedo y Codicia” se debilitó, reflejando un cambio en el sentimiento inversor. El interés abierto en Bitcoin aumentó, sugiriendo que muchos operadores apuestan por nuevas caídas.