MERCADOS

Publicado 10/07/2025

Bitcoin tocó su récord histórico y se estabilizó en 111.300 dólares

Bitcoin alcanzó este miércoles un nuevo máximo histórico al superar brevemente los 112.000 dólares, antes de estabilizarse en torno a los 111.300 dólares por unidad. La criptomoneda más famosa del mundo consolida así su lugar como el activo digital más valioso, en un contexto de fuerte demanda institucional y expectativas macroeconómicas favorables.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Bitcoin alcanzó este miércoles un nuevo máximo histórico al superar brevemente los 112.000 dólares, antes de estabilizarse en torno a los 111.300 dólares por unidad. La criptomoneda más famosa del mundo consolida así su lugar como el activo digital más valioso, en un contexto de fuerte demanda institucional y expectativas macroeconómicas favorables.

 

Este nuevo hito refleja un renovado apetito de los inversores institucionales, impulsado por una serie de factores clave: la reciente reducción de recompensas por bloque (halving), las expectativas de una política monetaria más flexible por parte de los bancos centrales y una creciente demanda de activos alternativos en un contexto económico incierto.

 

Factores detrás del rally

 

Entre las causas que explican el salto del Bitcoin se destacan:

 

  • La entrada sostenida de capital institucional, con bancos, fondos y empresas adoptando criptomonedas como reserva de valor.

  • La escasez estructural provocada por el halving ocurrido meses atrás, que redujo la emisión de nuevos BTC.

  • El debilitamiento del dólar y la expectativa de una baja en las tasas de interés en Estados Unidos.

 

 

Además, el fenómeno técnico conocido como “short squeeze”, que obliga a los operadores bajistas a cerrar posiciones, ha generado presiones adicionales al alza en las últimas jornadas.

 

Impacto en el mercado

 

Desde principios de 2025, el Bitcoin acumula una suba superior al 20 % y su capitalización de mercado ya supera los 2,2 billones de dólares, posicionándose por encima de gigantes tecnológicos como Alphabet. Este crecimiento reafirma su lugar en el podio de los activos más valiosos del mundo.

 

 

Riesgos y perspectivas

 

A pesar del entusiasmo, los analistas advierten que podrían producirse correcciones abruptas. La volatilidad ha sido una característica histórica del Bitcoin, con caídas del 10 % o más en cuestión de horas tras alcanzar máximos históricos.

También se mantiene la atención sobre el debate regulatorio. Estados Unidos inició esta semana un ciclo de audiencias legislativas para discutir el futuro marco legal de las criptomonedas, mientras otros países como China e India siguen observando con cautela el avance del sector.

 

¿Qué puede venir?

 

El futuro inmediato del Bitcoin dependerá en gran medida del contexto macroeconómico y de la evolución de las políticas monetarias globales. Si se mantiene el clima favorable, algunos analistas proyectan nuevas subas que podrían llevar el precio a un rango de entre 115.000 y 130.000 dólares en el mediano plazo. Pero la posibilidad de una corrección sigue latente.