MERCADOS

Publicado 12/09/2025

Apple se desploma en Wall Street tras el lanzamiento del iPhone 17 Series

Las acciones de Apple cayeron cerca de un 3,2 % tras la presentación del iPhone 17 Series, borrando más de US$ 112.000 millones de valor de mercado, según reportes recientes. 
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Las acciones de Apple cayeron cerca de un 3,2 % tras la presentación del iPhone 17 Series, borrando más de US$ 112.000 millones de valor de mercado, según reportes recientes. 

Últimos datos

 

  • Al cierre de la jornada siguiente al evento, el precio de la acción se situó en US$ 226,79. 

  • En negociaciones previas al mercado, se observa un ligero intento de recuperación. 

  • Antes del evento, el valor en bolsa de Apple estaba cerca de US$ 3,52 billones, cifra que disminuyó tras la caída de las acciones. 

 

 

Factores que explican la caída

 

Los analistas coinciden en varios motivos detrás de la reacción negativa:

 

  • Actualizaciones incrementales: Las mejoras en cámara, batería, diseño y hardware fueron vistas como poco revolucionarias, lejos de lo que muchos esperaban para marcar un salto importante. 

  • IA/Apple Intelligence moderada: Aunque Apple mostró algunas funciones nuevas, el mercado esperaba avances más visibles en inteligencia artificial—un Siri rediseñado o funciones más disruptivas—y eso no ocurrió. 

  • Presión sobre márgenes: Apple absorbe aranceles significativos sin trasladarlos al consumidor, lo que genera preocupación en los inversores sobre cómo esto afectará la rentabilidad. 

  • “Sell-the-news”: Muchos datos del lanzamiento se filtraron con antelación, lo que redujo el efecto sorpresa. Inversores que habían subido sus posiciones esperando el evento aprovecharon para vender. 

 

Reacciones de los analistas

 

  • D.A. Davidson rebajó su recomendación de “Buy” a “Neutral”, diciendo que las actualizaciones del iPhone 17 no justifican un fuerte ciclo de mejoras. 

  • Phillip Securities también bajó su postura, preocupados por valoración “estirada” y los retos de costes y competencia. 

  • Sin embargo, algunos analistas mantienen cierto optimismo a mediano plazo, apuntando a que las ventas navideñas podrían dar un empujón si los consumidores responden bien al nuevo lineup. 

 

 

Lo que falta por ver

 

  • Cómo se desempeñan las ventas iniciales del iPhone 17 y del modelo Air: si logran captar un público amplio, podría revertirse parte del mal ánimo.

  • El grado de adopción de las nuevas funciones de IA una vez estén desplegadas.

  • Impacto real en los márgenes si Apple sigue absorbiendo costos extra (aranceles, componentes caros) sin subir precios.

  • Precios objetivos revisados por los analistas en próximos trimestres y cómo estas expectativas afectan la valoración de la empresa.