Publicidad Danone
MERCADOS

Publicado 11/09/2025

Amazon pone un pie en Rappi con u$s 25 millones y va por el dominio de Mercado Libre en la región

Amazon desembolsó 25 millones de dólares para ingresar en Rappi, la app colombiana líder en entregas y servicios digitales en América Latina. La operación le otorga no solo una participación inicial, sino también la opción de llegar a controlar hasta el 12% de la compañía, abriendo el camino para competir directamente con Mercado Libre, el gigante del e-commerce en la región.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Amazon desembolsó 25 millones de dólares para ingresar en Rappi, la app colombiana líder en entregas y servicios digitales en América Latina. La operación le otorga no solo una participación inicial, sino también la opción de llegar a controlar hasta el 12% de la compañía, abriendo el camino para competir directamente con Mercado Libre, el gigante del e-commerce en la región.

 

El movimiento representa una jugada estratégica de Amazon para posicionarse en un mercado clave de más de 650 millones de habitantes. Rappi, que comenzó como una aplicación de delivery, hoy diversificó su negocio con servicios financieros, envíos exprés y soluciones digitales, consolidando una base de usuarios masiva que resulta atractiva para el plan de expansión del gigante estadounidense.

 

La apuesta podría transformar el tablero regional. Por un lado, Mercado Libre enfrenta la irrupción de un competidor global con capital ilimitado y experiencia en logística de escala mundial. Por otro, los consumidores podrían beneficiarse de mejores tiempos de entrega, más opciones de compra y mayor innovación en servicios digitales, en un mercado donde la competencia es sinónimo de avance.

 

 

Aunque la cifra inicial no parezca descomunal para el tamaño de Amazon, el verdadero valor radica en la puerta de entrada a América Latina. La alianza con Rappi le permite a la empresa de Jeff Bezos aprovechar una red logística ya desplegada en múltiples países y combinarla con su ecosistema global de comercio electrónico.

 

Con esta movida, se anticipa una batalla tecnológica y comercial sin precedentes en la región, donde Mercado Libre, líder indiscutido hasta ahora, deberá enfrentar a un rival con ambiciones de largo plazo y con la capacidad de transformar por completo el mapa del e-commerce latinoamericano.