Puna Bio cerró su ronda Serie A con la participación de la fundación de Bill Gates, sumándose al liderazgo de Corteva Catalyst y a fondos como At One Ventures, SP Ventures, Dalus Capital, Glocal LATAM, Builders VC y Grid Exponential.
La compañía desarrolla insumos biológicos elaborados con microorganismos que sobreviven en entornos extremos, capaces de potenciar los rendimientos agrícolas en suelos degradados o bajo estrés ambiental. Sus productos ya se aplican en más de 800.000 hectáreas en Argentina y Paraguay, incluyendo tratamientos para semillas de soja, algodón, poroto, trigo y cebada.
Con esta inversión, Puna Bio y la Fundación Gates colaborarán en la adaptación de biofertilizantes para pequeños agricultores de África, fortaleciendo la seguridad alimentaria global. El financiamiento permitirá escalar la producción, distribución y desarrollo de nuevas tecnologías biológicas, con el objetivo de facilitar el acceso a insumos más económicos y sostenibles.
Medios especializados como AgFunderNews y Global AgInvesting remarcan que el apoyo de la Fundación Gates es un reconocimiento internacional al potencial de la innovación biotecnológica argentina. Además, la startup proyecta alcanzar rentabilidad en tres años y expandirse hacia Estados Unidos, Brasil, Paraguay y África.
Esta inversión consolida a Puna Bio como referente en la biotecnología agrícola de América Latina, y posiciona a la Argentina en la vanguardia global de soluciones sustentables para la producción de alimentos.