NUEVAS TECNOLOGÍAS

Publicado 25/09/2025

WhatsApp lanza traducción en tiempo real  dentro de los chats

WhatsApp habilitó una función de traducción instantánea de mensajes, que permite a sus usuarios convertir textos directamente en sus conversaciones sin salir de la app. La novedad apunta a derribar las barreras idiomáticas para sus más de 3 mil millones de usuarios en todo el mundo.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

WhatsApp habilitó una función de traducción instantánea de mensajes, que permite a sus usuarios convertir textos directamente en sus conversaciones sin salir de la app. La novedad apunta a derribar las barreras idiomáticas para sus más de 3 mil millones de usuarios en todo el mundo.

¿Ya funciona en Argentina? Por ahora, no hay confirmación oficial de que la función esté activa en el país. El despliegue es gradual a nivel global, con soporte inicial en español y otros idiomas, por lo que es probable que llegue en los próximos días o semanas.

 

 

Privacidad al frente

 

La característica destaca porque procesa todas las traducciones en el dispositivo del usuario, sin enviar el contenido a servidores externos.

Las traducciones de mensajes se diseñaron para proteger la privacidad de tus chats. Por eso, las traducciones se realizan en tu dispositivo donde WhatsApp no puede verlas”, afirma Meta.

 

Esto mantiene el cifrado de extremo a extremo de la app y asegura que ni Meta ni terceros puedan acceder al contenido traducido. Además, los paquetes de idiomas se descargan en el dispositivo, lo que habilita traducciones sin conexión y mayor rapidez en futuros usos.

 

Diferencias por plataforma

 

  • En Android, la función arranca con seis idiomas: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe. Además, ofrece la traducción automática de hilos completos, permitiendo que todos los mensajes futuros de esa conversación se traduzcan sin intervención manual.

  • En iPhone, el soporte inicial incluye más de 19 idiomas —entre ellos árabe, inglés, francés, japonés, chino mandarín, español, portugués y ruso— gracias a la integración con la infraestructura de traducción de Apple.

 

 

La carrera tecnológica

 

Con este movimiento, WhatsApp se mete de lleno en la competencia global por eliminar barreras idiomáticas digitales.

 

  • Apple lanzó recientemente la traducción en vivo en iOS 26, integrada en Mensajes, FaceTime y llamadas, incluso compatible con los AirPods Pro.

  • Google Messages ya ofrece traducción mediante Google Translate, aunque requiere cambiar entre aplicaciones.

 

La apuesta de WhatsApp llega en un contexto donde la traducción instantánea es clave para la comunicación internacional, tanto en el plano personal como en el empresarial. Para una base de usuarios repartida en más de 180 países, esta función puede ser decisiva en negocios, vínculos familiares y conexiones interculturales.

 

 

Argentina, a la espera

 

Aunque medios como Infobae e internacionales como The Verge destacan la implementación global, usuarios argentinos aún no reportan que la función esté disponible en sus dispositivos. Todo indica que Meta liberará la función de manera progresiva, con el español incluido desde el inicio, lo que sugiere que su llegada al país es inminente.

 

Con este avance, WhatsApp suma una de las funciones más esperadas en años. La traducción en tiempo real promete transformar la manera en que hablamos a través de fronteras, aunque en Argentina los usuarios todavía deberán esperar la activación definitiva.