La normativa, formalizada mediante la Resolución General 5727/2025, entró en vigor el 22 de julio de 2025.
Aunque ya está operativa, su implementación es progresiva:
Manual del desarrollador habilitado el 31 de julio.
Etapa de homologación externa iniciada el 5 de agosto de 2025.
Exención de impuestos nacionales como IVA y otros gravámenes, gracias al marco de promoción fiscal de la Ley 19.640.
Precios más competitivos, porque los productos se venden directamente del fabricante al consumidor, sin intermediarios.
Amplio catálogo autorizado: incluye 39 productos como celulares, notebooks, televisores, microondas, aires acondicionados, lavarropas, cafeteras, consolas, relojes digitales, entre otros.
Límite de hasta 3 unidades del mismo tipo de producto por año calendario por persona.
Tope de USD 3.000 por envío, calculado según el tipo de cambio vendedor del Banco Nación del día anterior.
Sin límite de peso ni de cantidad de envíos, siempre que se cumplan los criterios anteriores.
Exclusivo para uso personal: prohibida la reventa del producto adquirido.
Control en tiempo real: los portales online de los fabricantes deben transmitir cada operación a ARCA, que valida las compras antes de autorizar envíos.
Fiscalización posterior: la Aduana puede verificar el cumplimiento de los límites, el origen fueguino y la ausencia de comercialización indebida.
Ingresar al sitio web de la empresa fueguina habilitada.
Elegir el producto dentro del catálogo autorizado, verificando que no supere los límites.
Completar la compra online sin IVA ni otros tributos.
Recibir el producto directamente en domicilio, sin trámites aduaneros adicionales.