Publicidad Danone
NUEVAS TECNOLOGÍAS

Publicado 29/07/2025

Argentina se prepara para la llegada de 50.000 autos eléctricos e híbridos: los 33 modelos habilitados

El Gobierno nacional completó el cupo anual de 50.000 unidades exentas de arancel de importación (Resolución 295/2025), que se sumarán al parque automotor entre julio de este año y enero de 2026. En total, serán 33 modelos disponibles para su compra en el país. 
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

El Gobierno nacional completó el cupo anual de 50.000 unidades exentas de arancel de importación (Resolución 295/2025), que se sumarán al parque automotor entre julio de este año y enero de 2026. En total, serán 33 modelos disponibles para su compra en el país. 

 Cuotas e importación: pese a la producción local, predominan los importadores

 

  • En la segunda licitación se adjudicaron 22.998 vehículos, completando las 27.002 asignadas anteriormente. Del total, 6.458 unidades corresponden a terminales con producción en Argentina, mientras que 16.540 unidades quedan en manos de importadores. 

  • El cronograma previsto marca que llegarán 13.500 unidades entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre y 27.000 en enero de 2026. Todos los modelos tienen un valor FOB de hasta USD 16.000. 

 

 

 

Oferta diversificada: tecnologías y segmentos

 

La convocatoria incluyó vehículos con distintas motorizaciones: eléctricos puros, híbridos, mild-hybrid e híbridos enchufables. Según el ministerio, estos modelos “compiten en todos los segmentos con autos tradicionales, muchas veces con mejores precios o equipamiento”. 

 

Los 33 modelos que llegarán a Argentina

 

La oferta incluye vehículos urbanos, familiares y utilitarios con equipamientos modernos como conectividad, pantallas táctiles y asistencia a la conducción. Entre las marcas confirmadas se encuentran:

 

Captiva: SUV -Sport Utility Vehicle (vehículo utilitario deportivo)- mediano de siete plazas con diseño familiar y motorización eficiente.

 

CHEVROLET Captiva: SUV -Sport Utility Vehicle (vehículo utilitario deportivo)- mediano de siete plazas con diseño familiar y motorización eficiente.

 

FORD Territory SEL: SUV del segmento C con motor turbo, pantalla central de gran tamaño y enfoque en conectividad.

 

RENAULT Arkana E-Tech: SUV coupé híbrido con diseño deportivo y tecnología electrificada.

 

renault Kwid E-Tech: Versión 100% eléctrica del citycar, con autonomía urbana y formato compacto.

 

BYD Dolphin: Hatchback eléctrico con buena autonomía, interior moderno y foco urbano.

 

Dolphin Mini: Versión reducida y más accesible del Dolphin, ideal para ciudades.

 

Song Pro: SUV mediano híbrido enchufable, con doble motorización y alto equipamiento.

 

Yuan Pro: SUV compacto eléctrico, con autonomía media y diseño moderno.

 

CHANGAN CS55 Plus: SUV del segmento C con diseño moderno, motor turbo y equipamiento completo.

 

CHERY Arrizo 8: Sedán mediano de gama alta, con motorización turbo y orientación ejecutiva.

 

CHERY Tiggo 4: SUV compacto con buena relación precio-producto y diseño urbano.

 

CHERY Tiggo 7: SUV mediano con motorización turbo y enfoque familiar.

 

DAYUN Yuehu: Vehículo urbano eléctrico con diseño minimalista y autonomía básica.

 

GEELY EX5: SUV eléctrico de formato compacto con autonomía media y diseño sobrio.

 

GREAT WALL Ora 03: Hatchback eléctrico con estética retro y autonomía de más de 300 km.

 

HAVAL H6: SUV mediano con opciones híbridas, tracción integral y diseño robusto.

 

Jolion: SUV compacto con motorización eficiente y diseño juvenil.

 

JAC E30X (EV3) Luxury: Hatchback eléctrico urbano con buena autonomía y versión equipada.

 

JS6: SUV mediano con diseño aerodinámico y tecnologías de asistencia.

 

BMW X1: SUV premium de entrada, con motorizaciones eficientes y tecnología de asistencia avanzada.

 

JETOUR T1: SUV todoterreno con estética robusta y prestaciones de aventura.

 

LYNK & CO 02: Crossover compacto con diseño moderno, desarrollado por Geely y Volvo.

 

MG3: Hatchback urbano de cinco puertas, ágil y económico.

 

Panorama del mercado y expectativas

 

  • En el primer semestre de 2025 se patentaron 12.335 vehículos eléctricos o híbridos, un crecimiento del 56 % respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, aún representan apenas el 4 % del total de ventas automotrices (309.000 unidades). 

  • La apertura del cupo y la baja de impuestos pretende abaratar el acceso a autos eficientes y fomentar la competencia en el mercado, además de integrar a Argentina a la cadena global de movilidad sustentable. 

 

El lanzamiento de este programa representa un paso significativo hacia la movilidad sostenible en Argentina: 50.000 autos eléctricos e híbridos ingresarán con beneficios fiscales, con precios FOB limitados a USD 16.000, y una variedad de 33 modelos accesibles al consumidor local.

Aunque aún son una minoría en el mercado, se espera que estos vehículos ganen participación rápidamente gracias a la exención arancelaria y a la inclusión de tecnologías eficientes y competitivas.