NUEVAS TECNOLOGÍAS

Publicado 10/09/2025

Apple presentó el iPhone 17: el modelo más delgado de la historia y cambios que entusiasman y generan dudas

Apple volvió a acaparar la atención mundial con la presentación de la nueva familia iPhone 17, que incluye cuatro modelos: el iPhone 17, el iPhone 17 Pro, el iPhone 17 Pro Max y una novedad que sorprendió a muchos, el iPhone Air, el más fino que la compañía haya fabricado hasta ahora.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Apple volvió a acaparar la atención mundial con la presentación de la nueva familia iPhone 17, que incluye cuatro modelos: el iPhone 17, el iPhone 17 Pro, el iPhone 17 Pro Max y una novedad que sorprendió a muchos, el iPhone Air, el más fino que la compañía haya fabricado hasta ahora.

 

Un diseño renovado

 

El gran protagonista fue el iPhone Air, que con apenas 5,6 milímetros de grosor se convirtió en el teléfono más delgado de Apple. Está hecho de titanio, es muy liviano y busca atraer a quienes prefieren dispositivos elegantes y fáciles de manejar.

 

Los modelos Pro y Pro Max también cambiaron de diseño: ahora tienen un módulo de cámaras horizontal que ocupa buena parte de la parte trasera. En tanto, el iPhone 17 básico se mantiene más clásico, aunque suma mejoras en su pantalla y resistencia.

 

 

 

Mejoras en la experiencia de uso

 

Todos los nuevos iPhone traen pantallas más brillantes y fluidas, que se ven mejor a pleno sol y permiten un desplazamiento más suave. También incorporan procesadores más rápidos que prometen más velocidad y menor consumo de batería.

 

Las cámaras se renovaron: el modelo estándar ahora toma fotos de 48 megapíxeles, mientras que los Pro permiten hacer acercamientos más potentes y grabar videos con calidad profesional.

 

 

Lo positivo

 

  • El iPhone Air sorprende por su delgadez y diseño moderno.

  • Las pantallas mejoraron mucho en brillo y fluidez.

  • Las cámaras ofrecen fotos y videos de mejor calidad, incluso de noche.

  • Mayor velocidad de conexión, con internet móvil más rápido y estable.

 

 

Lo que genera dudas

 

  • Sin ranura para chip físico: todos funcionan solo con eSIM, lo que puede ser un problema para quienes viajan o cambian de línea seguido.

  • El iPhone Air solo trae una cámara trasera, algo limitado para un equipo de gama alta.

  • El precio sigue siendo elevado, lo que lo aleja de muchos bolsillos.

  • Algunos críticos señalan que, aunque hay mejoras, no hay un cambio revolucionario, como un modelo plegable que ya ofrecen otras marcas.

 

 

Cuándo estará disponible

 

Los nuevos iPhone ya pueden reservarse y llegarán a las tiendas a partir del 19 de septiembre de 2025. Los precios van desde los 799 dólares en el modelo básico hasta más de 1.400 dólares en el Pro Max.

 

Apple apostó fuerte al diseño con el iPhone Air y mejoró la experiencia en velocidad, pantalla y cámaras. Sin embargo, la falta de chip físico, los precios altos y algunos recortes en funciones generan debate entre fanáticos y críticos.