Este pacto surge como una solución a la ley de 2024, que exige que TikTok esté bajo control estadounidense para evitar una prohibición. Sin embargo, una venta total del algoritmo no era viable para ByteDance, ya que la empresa seguirá operando fuera de EE.UU.
El plan, que el presidente Donald Trump espera aprobar mediante orden ejecutiva, establece que ByteDance cree una copia duplicada del algoritmo de TikTok, la cual sería arrendada a una nueva empresa conjunta controlada por inversores estadounidenses como Andreessen Horowitz, Silver Lake y Oracle.
El rol de Oracle será clave, verificando el reentrenamiento del algoritmo y protegiendo los datos de los usuarios estadounidenses. Así, los usuarios no necesitarán descargar nuevamente la aplicación.
El funcionario de la Casa Blanca aseguró que el gobierno chino ya aprobó los términos durante una reunión bilateral en Madrid.
Posibles objeciones y dudas de los inversores
El acuerdo podría enfrentar oposición en el Congreso, ya que algunos legisladores consideran que el arrendamiento violaría la ley que prohíbe la “cooperación en el funcionamiento de un algoritmo de recomendación de contenido”. Los defensores del acuerdo, en cambio, sostienen que todo depende de la interpretación de “funcionamiento”.
La incertidumbre persiste: varios inversores de ByteDance no tienen acceso a todos los detalles. También se discutió que el gobierno de EE.UU. tuviera un puesto en la junta directiva, pero fue descartado. La nueva junta estará compuesta por nuevos inversores, inversores de ByteDance y un representante de la compañía.
En una entrevista reciente, Trump mencionó que entre los inversores figuran Michael Dell, Lachlan Murdoch y Rupert Murdoch.
Este acuerdo marca la última de varias prórrogas que Trump otorgó a TikTok para evitar su prohibición, que originalmente debía hacerse efectiva en enero. Ahora el presidente se ha dado cuatro meses más para cerrar los detalles.