El partido Path to Rebirth (Saisei no Michi), fundado por Shinji Ishimaru, anunció que su próximo líder no será una persona sino un pingüino chatbot con Inteligencia Artificial. La decisión se tomó tras la renuncia de Ishimaru, quien dejó el cargo después de un mal desempeño en las últimas elecciones.
El rol humano de referencia quedará en manos de Koki Okumura, un joven investigador de IA de la Universidad de Kyoto, que asumirá como asistente y portavoz. Según explicó, será el avatar de pingüino el que tomará las decisiones clave dentro del partido, mientras él se ocupará de las gestiones legales y administrativas.
Un pingüino en la política japonesa
El animal fue elegido por su fuerte arraigo cultural en Japón, donde los pingüinos son vistos como figuras simpáticas y cercanas. Los dirigentes aseguran que su objetivo es acercar la política a las nuevas generaciones y demostrar cómo la tecnología puede ofrecer procesos más transparentes.
Dudas legales y sociales
Expertos advierten que la ley electoral japonesa exige que los candidatos sean humanos, por lo que la IA no podrá competir en elecciones oficiales. Además, surgen interrogantes sobre la responsabilidad democrática, la ética de las decisiones automatizadas y los riesgos de sesgos en los algoritmos.
A pesar de estas dudas, el anuncio ya abrió un debate global sobre el futuro de la política y el rol que la Inteligencia Artificial podría tener en la toma de decisiones colectivas.
Con infromación de Tokyo Weekender, Ukrainian News, News.az.