El Salvador y su apuesta por el Bitcoin
El Salvador vuelve a estar en el centro de la escena cripto. Después de convertirse en 2021 en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, ahora anunció el lanzamiento del primer banco Bitcoin del mundo. El proyecto está respaldado por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) y se enmarca en la reciente Ley de Bancos de Inversión, aprobada el 7 de agosto de 2025.
Qué servicios ofrecerá
El nuevo banco estará diseñado para operar exclusivamente con Bitcoin y ofrecerá servicios financieros que incluyen cuentas corrientes en BTC, préstamos respaldados con criptomonedas, plataformas de pagos instantáneos y asesoría de inversión digital. El objetivo es brindar soluciones tanto a inversores acreditados como a sectores que hoy permanecen fuera del sistema bancario tradicional, como emprendedores, trabajadores que reciben remesas y pequeñas empresas.
Regulación y requisitos
La nueva ley establece que estos bancos de inversión deberán contar con un capital mínimo de 50 millones de dólaresy mantener un umbral de liquidez de 250 mil dólares, lo que asegura que operen bajo parámetros sólidos y con respaldo financiero. Este marco regulatorio busca atraer capital internacional al mismo tiempo que proyecta una imagen de seguridad y transparencia.
Impacto global de la iniciativa
Con esta medida, El Salvador busca consolidarse como referente internacional en la integración del Bitcoin al sistema financiero, en un momento en el que muchos países todavía discuten regulaciones básicas para las criptomonedas. Si logra implementarse con éxito, el banco Bitcoin no solo beneficiará a los usuarios locales, sino que podría transformarse en un modelo para otros países que exploran cómo incorporar la tecnología cripto en la banca formal.
Desafíos y próximos pasos
Si bien el anuncio despertó gran entusiasmo, todavía no hay una fecha oficial de apertura ni detalles sobre cómo se integrará el banco con el sistema bancario tradicional. El desafío estará en demostrar que esta apuesta puede sostenerse en el tiempo, generar confianza entre los usuarios e inversores, y coexistir con organismos internacionales como el FMI, que históricamente han cuestionado las políticas cripto de El Salvador.
La creación del primer banco Bitcoin del mundo en El Salvador marca un nuevo capítulo en la historia financiera global. Se trata de una apuesta arriesgada, pero también visionaria, que podría redefinir la forma en que entendemos la relación entre los Estados, la banca y las criptomonedas.