Este llamado se produce a raíz de una serie de incidentes preocupantes, siendo el detonante principal el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
El presunto asesino habría confesado el crimen en un chat de Discord, lo que ha puesto el foco en cómo estos espacios en línea pueden ser utilizados para coordinar o incitar actos violentos.
El director del FBI, Kash Patel, ha confirmado que la agencia está investigando a todos los miembros del chat para comprender la dinámica de radicalización que pudo haber ocurrido.
Precedentes y el patrón de cuestionamientos
El actual llamado a los CEOs de las plataformas de juegos y foros no es un hecho aislado, sino que se inscribe en un patrón de escrutinio que se ha intensificado en los últimos años. Las grandes tecnológicas han sido cuestionadas por el Congreso y otras entidades gubernamentales por su manejo de contenidos extremistas, desinformación y narrativas de odio.
Facebook: Ha sido una de las plataformas más criticadas. Enfrentó audiencias por la desinformación en las elecciones de 2016 y 2020 y por la incitación a la violencia tras el asalto al Capitolio en enero de 2021. Documentos filtrados por Frances Haugen revelaron que la empresa priorizó las ganancias sobre la seguridad.
X (Twitter): Investigada por su incapacidad para frenar cuentas de odio y desinformación. Durante el asalto al Capitolio fue clave en la movilización, lo que derivó en la suspensión de Donald Trump.
YouTube: Criticada por algoritmos que recomiendan videos extremistas y conspirativos, generando la llamada “tubería de radicalización”.
Roblox: Aunque dirigida a menores, recibió críticas por contenido sexual, depredador y extremista. Enfrenta múltiples demandas, incluso una tras el caso de una niña de 13 años de Iowa que fue secuestrada y violada. La empresa afirmó que invierte en tecnología de seguridad avanzada y moderación 24/7.
Twitch: En 2022 se transmitió en vivo el tiroteo de Buffalo, lo que generó fuertes críticas.
Steam: En 2021 se descubrió que era un espacio donde se conectaban ideologías de extrema derecha y grupos neonazis.
Con información de Axios y EFE