Publicidad Danone
EDUCACIÓN

Publicado 22/04/2025

Tecnología y política: cuatro cursos clave para entender el presente y futuro de la gestión pública

La Universidad Católica de Córdoba lanza una serie de propuestas formativas para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial, el Big Data y la Digitalización en los gobiernos y campañas políticas.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

La Universidad Católica de Córdoba lanza una serie de propuestas formativas para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial, el Big Data y la Digitalización en los gobiernos y campañas políticas.

En un contexto de acelerada transformación digital, los gobiernos se ven interpelados a modernizar sus prácticas, adaptarse a las nuevas demandas ciudadanas y aprovechar las herramientas tecnológicas para gestionar de forma más eficiente y cercana. En ese marco, la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba abre la inscripción a cuatro cursos virtuales sincrónicos que buscan formar a funcionarios, asesores, consultores y estudiantes en las claves del nuevo paradigma de la gestión pública digital.

 

GOVTECH e Inteligencia Artificial en la gestión pública

 

Este curso propone un abordaje integral sobre cómo las tecnologías emergentes, especialmente la inteligencia artificial, están reconfigurando los procesos de planificación, administración y toma de decisiones en el sector público.

Inicia el viernes 9 de mayo a las 9 horas y se desarrollará en cuatro encuentros virtuales sincrónicos.

👉 Clickeá acá para más información

 

Ciudades inteligentes

 

Pensado para quienes trabajan en o con gobiernos locales, este curso se enfoca en los nuevos desafíos que enfrentan las ciudades: desde la seguridad y la salud pública hasta la sostenibilidad y la educación. También se tratará la internacionalización de las políticas urbanas en un mundo cada vez más interconectado.

Comienza el viernes 6 de junio a las 16 horas y consta de tres clases virtuales.

👉 Clickeá acá para más información

 

 

Big Data y segmentación del electorado

 

Con foco en el análisis político y electoral, este curso introduce herramientas de Big Data aplicadas a la segmentación del electorado, utilizando fuentes como redes sociales y bases de datos no estructuradas. No se requieren conocimientos previos de programación.

Se dictará en dos clases virtuales los días martes 22 y jueves 24 de julio de 17 a 20 horas.

👉 Clickeá acá para más información

 

IA y publicidad digital en campañas electorales

 

En tiempos de sobreinformación y audiencias fragmentadas, este curso ofrece una mirada actualizada sobre cómo construir contenidos digitales efectivos para campañas políticas, utilizando inteligencia artificial y estrategias de promoción adaptadas al entorno digital.

Se desarrollará los días martes 29 y jueves 31 de julio de 17 a 20 horas.

👉 Clickeá acá para más información

 

Una oportunidad para liderar el cambio

 

Con estas propuestas, la UCC se posiciona como una institución de referencia en el vínculo entre política, tecnología y sociedad. Una invitación para quienes quieren anticipar el futuro y liderar los cambios que ya están en marcha.