MERCADOS

Publicado 07/05/2025

La tecnología, un factor clave en el histórico crecimiento del leasing

El sector del leasing experimenta su mejor arranque desde 2017, con un fuerte repunte en la financiación de equipos tecnológicos y una recuperación en “V” que dinamiza la inversión productiva.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

El sector del leasing experimenta su mejor arranque desde 2017, con un fuerte repunte en la financiación de equipos tecnológicos y una recuperación en “V” que dinamiza la inversión productiva.

 

La industria del leasing inició 2025 con un crecimiento interanual del 427% en contratos, alcanzando 1.823 operaciones en el primer trimestre, el mejor desempeño para este período desde 2017. Este repunte, impulsado por la demanda de financiación para equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, que representó el 13,7% del saldo de cartera, consolida al leasing como una herramienta clave para la inversión en bienes de capital.

 

Con un saldo total de $636.374 millones a marzo (+72,2% real interanual), el sector refleja una macroeconomía en orden y mejores expectativas.

 

 

“El leasing es un dinamizador de la inversión a mediano y largo plazo”, afirmó Nicolás Scioli, vicepresidente de Leasing Argentina.

 

La financiación de tecnología, junto con transporte (65,1% de la cartera), maquinaria industrial, agrícola y de construcción, lideró la recuperación.

 

 

Las pymes, con un 40,3% de la cartera, fueron protagonistas, mientras que The Capita Corporation / Banco Comafi encabezó el financiamiento a pymes ($34.852 millones) y grandes empresas ($86.108 millones). En el sector público, Provincia Leasing lideró con $26.356 millones.

 

“La conveniencia del leasing, que financia el 100% del bien y permite deducciones fiscales, impulsa la inversión trimestre a trimestre”, destacó Ramiro Baré, presidente de Leasing Argentina.

 

Las operaciones del trimestre generaron 1.301 empleos directos, reforzando su impacto económico.