Publicidad Danone
MERCADOS

Publicado 09/05/2025

Bitcoin supera los 100.000 dólares: una nueva era para la inversión y el interés argentino

El Bitcoin alcanzó y superó la histórica barrera de los 100.000 dólares en mayo de 2025, marcando un hito que refleja un fuerte impulso alcista en el mercado de criptomonedas. Esta suba responde a una combinación de factores globales y locales que han generado un clima favorable para la adopción y la inversión en activos digitales.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

El Bitcoin alcanzó y superó la histórica barrera de los 100.000 dólares en mayo de 2025, marcando un hito que refleja un fuerte impulso alcista en el mercado de criptomonedas. Esta suba responde a una combinación de factores globales y locales que han generado un clima favorable para la adopción y la inversión en activos digitales.

 

Motivos de la suba del Bitcoin

 

Sentimiento alcista récord y demanda creciente

Según el índice Bitcoin, Bull Score de CryptoQuant, el sentimiento de mercado alcanzó un nivel de 80, el más alto desde enero de 2025, lo que indica una fuerte confianza de los inversores en la criptomoneda. Este índice mide demanda, valoración y liquidez, y valores superiores a 60 suelen anticipar subas en el precio.

Mejoras en el contexto geopolítico y económico global

La expectativa de una desescalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha impulsado la confianza en los activos de riesgo, incluido el Bitcoin. La preparación para nuevas negociaciones y posibles acuerdos comerciales genera un entorno favorable para las criptomonedas.

Inversión institucional y productos financieros regulados

La llegada de ETFs con exposición directa a Bitcoin que cotizan en Wall Street ha ampliado la base de inversores. Estos instrumentos facilitan el acceso al BTC para grandes capitales, sin la necesidad de gestionar wallets o plataformas de intercambio.

Oferta limitada y dificultad para minar nuevos bitcoins

Tras el último halving, la emisión de nuevos bitcoins se redujo. Actualmente, quedan poco más de 1,2 millones de bitcoins por minar de un total de 21 millones, lo que genera escasez y presiona al alza el precio.

 

 

La inversión argentina en Bitcoin

 

Argentina se posiciona como uno de los países con mayor adopción cripto en Latinoamérica. Entre 2023 y 2024, los usuarios crecieron un 48,3%, con Buenos Aires como núcleo principal: el 38% de su población interactúa con criptomonedas.

Ante la alta inflación y el cepo al dólar, muchos argentinos utilizan Bitcoin y stablecoins como refugio de valor. Plataformas como Binance, Lemon y Belo lideran el acceso al mercado.

Además, la posibilidad de invertir en ETFs de Bitcoin desde brokers argentinos ha democratizado aún más el acceso, permitiendo evitar riesgos técnicos y sumarse al ciclo alcista global.

 

Perspectivas para 2025

 

Sebastián Serrano (CEO de Ripio)

 

Referentes del ecosistema como Sebastián Serrano (CEO de Ripio) proyectan que el BTC podría alcanzar entre 150.000 y 250.000 dólares en este ciclo. La tendencia es respaldada por la adopción institucional y la creciente escasez del activo.

En Argentina, se espera que haya avances regulatorios positivos, impulsados por sectores políticos que promueven la innovación tecnológica y la economía digital.