Los teléfonos inteligentes y las computadoras estarán exentos de los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump, según una nueva guía de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, reporta CNBC.
La nueva guía arancelaria también incluye exclusiones para otros dispositivos y componentes electrónicos, incluidos ordenadores portátiles, semiconductores, células solares, pantallas de televisión de pantalla plana, unidades flash, tarjetas de memoria y unidades de estado sólido utilizadas para almacenar datos.
La decisión se produce en medio de una serie de tarifas que Trump ha implementado sobre diversos sectores, incluyendo automóviles y semiconductores, con tasas que alcanzan hasta el 25%. Estas políticas han generado incertidumbre en el comercio global y preocupaciones sobre el aumento de precios en productos electrónicos.
Aunque la administración Trump ha sido firme en la imposición de tarifas para incentivar la producción nacional, las exenciones recientes sugieren un enfoque más flexible hacia sectores estratégicos. Expertos señalan que esta decisión podría evitar interrupciones significativas en la cadena de suministro tecnológica y proteger la competitividad de empresas estadounidenses en el mercado global.
¿Qué productos quedan excluidos?
Según la guía oficial (CSMS #64724565), publicada por el Servicio de Aduanas de EE. UU., a partir del 5 de abril de 2025, quedarán excluidos de los aranceles recíprocos productos clasificados en partidas específicas del Sistema Armonizado, entre ellas:
8471, 8473.30, 8486, 8517.13.00, 8517.62.00, 8523.51.00, 8524, 8528.52.00, 8541.10.00, 8541.21.00, 8541.29.00, 8541.30.00, 8541.49.10, 8541.49.70, 8541.49.80, 8541.49.95, 8541.51.00, 8541.59.00, 8541.90.00, 8542.
Entre ellos se encuentran computadoras, partes electrónicas, circuitos integrados, chips, unidades de almacenamiento, pantallas y componentes clave para la industria tecnológica.
Para declarar correctamente la excepción, los importadores deberán incluir la subpartida secundaria 9903.01.32 en sus documentos. Se recomienda corregir las declaraciones dentro de los 10 días posteriores a la liberación de la carga. En caso de pagos indebidos, podrán solicitar reembolsos o presentar protestas, según corresponda.
Para más información, Aduanas de EE. UU. recomienda contactar a los representantes del CBP o escribir a: [email protected].