MERCADOS

Publicado 23/10/2025

La Stablecoin Conference LatAm confirma su segunda edición en México para junio de 2026

Bitso Business anunció oficialmente la segunda edición del mayor evento sobre stablecoins de América Latina, que se realizará el 15 y 16 de junio de 2026 en el World Trade Center de Ciudad de México, en pleno Mundial de fútbol.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Bitso Business anunció oficialmente la segunda edición del mayor evento sobre stablecoins de América Latina, que se realizará el 15 y 16 de junio de 2026 en el World Trade Center de Ciudad de México, en pleno Mundial de fútbol.

Tras el éxito rotundo de su primera edición, que reunió a más de 1.800 participantes de 43 países y más de 800 empresas, la Stablecoin Conference LatAm volverá con una escala ampliada y nuevas experiencias para la industria financiera digital. El evento, organizado por Bitso Business, se consolida como el punto de encuentro más relevante del ecosistema de stablecoins en la región.

 

 

Un evento clave para el futuro del dinero digital

 

La conferencia de 2026 promete reunir a más de 2.500 asistentes —entre reguladores, desarrolladores, líderes empresariales y emprendedores— para debatir el papel de las stablecoins en la transformación del dinero y los pagos internacionales.

Según el informe Stablecoin Landscape in Latin America, elaborado por Bitso Business, la adopción de stablecoins en las empresas de la región se duplicó durante el primer semestre de 2025, consolidándose como una herramienta clave para operaciones de tesorería, cambio de divisas y pagos transfronterizos.

 

Imran Ahmad, director general de Bitso Business.

 

“La participación y el impacto de la primera conferencia demostraron que el mercado estaba ávido de este debate. Para 2026, ofreceremos una experiencia aún más relevante e impactante”, afirmó Imran Ahmad, director general de Bitso Business.

 

Una expansión a la altura del crecimiento del sector

 

La nueva edición contará con una infraestructura ampliada y un programa de contenidos dividido en tres espacios principales:

 

  • Escenario Principal: debates con referentes mundiales de la industria cripto, regulación y pagos digitales.

  • Startup Village: talleres y demostraciones de desarrolladores emergentes del ecosistema de stablecoins.

  • Zona de exposición y networking: diseñada para potenciar alianzas y oportunidades de negocio.

 

Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso.

 

“Nos encontramos en un momento decisivo. Las stablecoins se consolidan como catalizadoras de la transformación financiera en América Latina”, subrayó Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso.
“La Stablecoin Conference sitúa a la región en el centro del debate global sobre el dinero, mostrando cómo la innovación nacida aquí está transformando las finanzas del mundo”, señaló.

 

Un estreno histórico

 

La edición inaugural de 2025 marcó un antes y un después para la industria, con la participación de empresas como Visa, PayPal, Tether, Circle, Fireblocks, Solana, Ripple, Bridge y Worldpay, entre otros patrocinadores.

Con una capitalización global superior a los USD 300.000 millones, las stablecoins ya son uno de los activos más relevantes del mercado cripto, y América Latina emerge como una de las regiones más dinámicas para su adopción.

 

Cómo participar

 

Las inscripciones para patrocinadores, medios asociados y panelistas ya están abiertas en el sitio oficial del evento stablecoinconferencelatam.com