MERCADOS

Publicado 06/05/2025

Ventas globales de chips crecen 18.8% en el primer trimestre de 2025, impulsadas por alta demanda y cambios regulatorios

Las ventas globales de semiconductores alcanzaron los $167.7 mil millones en el primer trimestre de 2025, un aumento del 18.8% en comparación con el mismo período de 2024, según la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA). En marzo de 2025, las ventas globales sumaron $55.9 mil millones, un 1.8% más que los $54.9 mil millones de febrero, marcando un récord histórico para el mes de marzo. Sin embargo, las ventas del primer trimestre de 2025 cayeron un 2.8% respecto al cuarto trimestre de 2024, reflejando una ligera desaceleración estacional.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Las ventas globales de semiconductores alcanzaron los $167.7 mil millones en el primer trimestre de 2025, un aumento del 18.8% en comparación con el mismo período de 2024, según la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA). En marzo de 2025, las ventas globales sumaron $55.9 mil millones, un 1.8% más que los $54.9 mil millones de febrero, marcando un récord histórico para el mes de marzo. Sin embargo, las ventas del primer trimestre de 2025 cayeron un 2.8% respecto al cuarto trimestre de 2024, reflejando una ligera desaceleración estacional.

La SIA, que representa el 99% de los ingresos de la industria de semiconductores en EE.UU. y casi dos tercios de las empresas de chips no estadounidenses, destacó que la demanda sostenida se debe a avances tecnológicos y la creciente aplicación en Inteligencia Artificial, automoción y electrónica de consumo.

 

John Neuffer, presidente y director ejecutivo de la SIA.

 

La demanda global de semiconductores sigue siendo alta, con un aumento interanual de más del 17% durante 11 meses consecutivos”, afirmó John Neuffer, presidente y director ejecutivo de la SIA.

Las Américas lideraron el crecimiento regional con un impresionante aumento interanual del 45.3% en marzo, seguidas por Asia-Pacífico/Otros (15.4%), China (7.6%) y Japón (5.8%). Europa, en cambio, registró una caída del 2% en las ventas interanuales.

 

Impacto regulatorio en el mercado global de chips

El sector de los semiconductores opera en un entorno regulatorio complejo. En EE.UU., la Ley CHIPS and Scienceha destinado más de $30 mil millones en incentivos federales para impulsar la fabricación local de chips. A nivel global, los controles de exportación sobre tecnologías avanzadas de semiconductores, especialmente hacia China, se han intensificado por preocupaciones de seguridad nacional.

Estas restricciones, junto con los esfuerzos para diversificar las cadenas de suministro, están reconfigurando la dinámica del mercado, particularmente en Asia, donde China y Japón siguen siendo actores clave a pesar de los obstáculos regulatorios.

 

 

 

Tendencias mensuales y resiliencia del sector

Los datos mensuales de marzo mostraron tendencias mixtas: Europa registró el mayor crecimiento con un 5.7%, seguida por Asia-Pacífico/Otros (3.6%) y China (2.4%). Las Américas y Japón experimentaron ligeras caídas del 0.4% cada una. Los datos, recopilados por la organización World Semiconductor Trade Statistics (WSTS), reflejan la resiliencia de la industria frente a desafíos geopolíticos y económicos.

Perspectivas: oportunidades, riesgos y sostenimiento del crecimiento

A medida que los marcos regulatorios evolucionan, el sector de semiconductores enfrenta tanto oportunidades como limitaciones. Las políticas destinadas a asegurar las cadenas de suministro y fomentar la innovaciónprobablemente sostendrán el crecimiento, aunque las tensiones comerciales y las disparidades regionales podrían representar riesgos.

Para más detalles, la SIA recomienda consultar el Paquete de Suscripción de WSTS o el Databook de la SIA.